top of page

NOTICIAS

Buscar

EL CONTADOR Y EL CLIENTE COMO UN EQUIPO

  • Estudio Contable Roldán & Asociados
  • 4 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Hay personas que tienen la creencia errónea de que si pagan la cantidad suficiente de dinero o una cantidad superior a los honorarios promedio de mercado, no tendrán que hacer absolutamente nada en cuanto a temas impositivos, contables, societarios, laborales, etc.

Nada más alejado de la realidad. No importa cuanto el cliente pague, ni cuan capaz sean los Contadores que lo asesoran, o cuan bien predispuestos sean, siempre hay un remanente de tareas que sí o sí tendrá que realizar el contribuyente.

En primer lugar está el tema del envío de información: Cuando el Contador pide cierta información, ya sea para realizar un balance o para la liquidación de impuestos, no lo hace para molestar al cliente. Sin embargo muchas veces los clientes son bastante perezosos a la hora de buscar la información pedida. A veces hay información que no se tiene. Parte de esa información si el Contador es bueno y con capacidad para resolver problemas, se puede estimar, inferir, etc. Pero no toda la información se puede “inventar”, estimar, inferir, etc., y menos hoy en día, momento en el cuál hay muchos cruces informáticos entre las autoridades tributarias de control (AFIP, AGIP, ARBA, etc.) y otros entes, bancos, empresas, etc.

En segundo lugar está el tema de los trámites presenciales que hay que hacer en agencias varias. Ya sea se trate de contribuyentes individuales personas físicas o de directivos y representantes legales de empresas. Hemos tenido casos de clientes que cuando les dijimos “tenés que ir a registrar tus datos biométricos” (foto, firma y huella digital) nos han preguntado “¿No pueden ir ustedes?”. Y la respuesta obviamente es no. Hay muchos trámites en los que se puede enviar un cadete o una moto, otras en que si son de mayor complejidad puede y debe ir el Contador a la agencia que corresponda, pero siguen quedando muchos otros trámites en los cuáles el contribuyente no podrá evitar ir a la agencia por más dinero que tenga en su patrimonio o le pague como honorarios al Contador.

Por último hay cuestiones de “decisión”: ante diferentes problemas y situaciones el Contador puede asesorar y sugerir un curso de acción. De hecho un buen Contador, como es nuestro caso, debe hacerlo. Debe establecer diferentes escenarios, optimistas, pesimistas, probables y comentarlos con el cliente. Que puede pasar. Que pasaría si. Plantear diferentes posibilidades y finalmente definir con el “si yo fuera vos, lo que haría es …”. Pero es el cliente quien debe tomar la decisión final y estar convencido de ella. Ya que el mundo empresarial es un mundo de contingencias permanente, y si bien podemos tratar de predecir que va a pasar, nadie tiene “la bola de cristal”.

Es por eso que CLIENTE Y CONTADOR deben trabajar como UN EQUIPO, cada uno haciendo su parte, para lograr la toma decisiones correcta (o la mejor posible dentro de las restricciones existentes), la presentación de impuestos en tiempo y forma, la elaboración de balances en tiempo y forma, la liquidación de sueldos dentro de los plazos legales, etc.

ESTUDIO CONTABLE ROLDAN & ASOCIADOS

(011) 4682-2869 / 15-6800-7249

estudio.roldan@ymail.com


 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive


 
 
ESTUDIO CONTABLE ROLDAN

Whatsapp y Teléfono: +54 9 11 6800 7249
 
e-mail: info@estudio-roldan.com.ar

Miranda 4765, Piso 9, Oficina "B" -  C.A.B.A.
 
Lunes a viernes de 9:30 a 18:00 hs.

  • Facebook Social Icon
  • Icono social Instagram
  • Twitter Social Icon
bottom of page