top of page

NOTICIAS

Buscar

"BIENVENIDOS AL IVA"

  • Estudio Contable Roldan & Asociados
  • 17 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

“BIENVENIDOS AL IVA”

Paseando por uno de los parques más lindos que tiene esta ciudad hermosa llamada Buenos Aires vi este cartel (que nada tiene que ver con impuestos) pero que mi mente de Contador Público 7 x 24 no pudo evitar relacionar con temas impositivos.

Lo que para nosotros es un impuesto con una mecánica bastante sencilla, muchas veces acarrea grandes dificultades y confusiones para los clientes.

La mecánica del I.V.A. es simplificadamente la siguiente:

Cuando un contribuyente vende un producto o servicio (y realiza la factura correspondiente) debe multiplicar el monto neto por la alícuota correspondiente (que normalmente es del 21%, pero también hay otras como 10,5%; 27; etc.).

El importe que surge es lo que se denomina “débito fiscal”.

Por otro lado cuando este mismo contribuyente hace compras ya sea de productos o servicios, recibe facturas. Si esas facturas le fueron hechas por responsables inscriptos tienen “crédito fiscal”.

Además puede ser que a lo largo del mes (el IVA es un impuesto de liquidación mensual) sus clientes le hayan hecho pagos y le hayan efectuado “retenciones” de IVA y/o que en esas compras que hizo además del “crédito fiscal” hubiera “percepciones” de IVA.

Durante todo el mes X se van produciendo estos hechos impositivos. Al mes siguiente el contribuyente envía la información al contador (facturas de ventas y compras, comprobantes de retenciones, etc.) y dicha información también se chequea contra la información disponible en las bases de datos de AFIP. De toda esta mezcla de ingredientes sale la declaración jurada que a veces da a pagar y a veces da saldo a favor (que alegría para el cliente cuando sucede esto último).

I.V.A. DÉBITO FISCAL

menos I.V.A. CRÉDITO FISCAL

menos RETENCIONES

menos PERCEPCIONES

IGUAL = Saldo a Pagar // o Saldo a Favor

Esta es más o menos la mecánica de liquidación del I.V.A. explicada de manera simple para no contadores. Otro error muy común y que confunde mucho a algunos es pensar en “precio final” y no en “precio neto”. Sugerimos pensar siempre en “precios netos” y a estos precios agregarle las cargas impositivas para evitar errores de supuesto margen y rentabilidad.

Estamos para clarificar tus dudas, cualquiera sean. Llamanos al (011) 4682-2869 o 15-6800-7249 o bien escribinos un correo a info@estudio-roldan.com.ar y te responderemos a la brevedad.

ESTUDIO CONTABLE ROLDAN & ASOCIADOS

PD: Si nos decís alrededor de que Parque fue tomada esta foto, tenés un 20% en los honorarios del primer mes de servicios.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive


 
 
ESTUDIO CONTABLE ROLDAN

Whatsapp y Teléfono: +54 9 11 6800 7249
 
e-mail: info@estudio-roldan.com.ar

Miranda 4765, Piso 9, Oficina "B" -  C.A.B.A.
 
Lunes a viernes de 9:30 a 18:00 hs.

  • Facebook Social Icon
  • Icono social Instagram
  • Twitter Social Icon
bottom of page