LOS PRIMEROS MESES EN UN ESTUDIO CONTABLE
- Estudio Contable Roldan
- 7 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Recuerdo como si fuera ayer mis primeros meses de trabajo en un estudio contable. Cuando venía de trabajo administrativo en empresa y no tenía experiencia ni en impuestos, ni en sueldos. Era todo nuevo. La cantidad de temas y contenido que aprendía o se ponían enfrente de mí a cada instante era muchísima. Y de alguna manera u otra había que solucionarlo. Leyendo, preguntando, analizando.
Compañeros y superiores son un punto de apoyo esencial a quien consultar. También en Internet siempre hay mucho contenido útil, muchos blogs y material de muy buena calidad con situaciones prácticas y por supuesto las editoriales especializadas en impuestos, sueldos, auditoría, etc.
Con el paso del tiempo todo eso que es nuevo se va incorporando de a poco en alguna parte de nosotros. Y eso que al principio nos parecía imposible de hacer o entender que tal vez la primera vez nos llevaba 4 horas hacerlo, con el paso del tiempo se va volviendo “normal”, parte de nosotros y cada vez lo hacemos más rápido. Eso que la primera vez nos llevó 4 horas, tal vez luego lo hacemos en mieda hora.
Siempre hay que capacitarse. “In company” todo lo que sea posible y también por cuenta propia, leyendo, haciendo cursos, etc. Todo ese esfuerzo a la larga es recompensado.
En fin, este posteo pretende ser un mensaje de esperanza para todos aquellos Contadores o estudiantes de Contador juniors que recién empiezan y que por ahí están abrumados con sus primeros días en un Estudio Contable por la gran cantidad y variedad de contenidos nuevos. Trabajo duro, paciencia, inteligencia y con el tiempo todo se incopora a la rutina y pasa a ser más habitual y llevadero.
Saludos y gracias por su lectura.
Cdor. Fernando Javier Roldán
ESTUDIO CONTABLE ROLDAN & ASOCIADOS

Comments